miércoles, 26 de septiembre de 2012

#25S Toma el Congreso

Aquí os dejo el vídeo de mi visión de Playmobil , mi versión CriPa sobre lo ocurrido ayer en el #25S Toma el Congreso. Espero vuestros comentarios....



 

martes, 18 de septiembre de 2012

Adiós y gracias Esperanza Aguirre

En directo desde Tele-Espe
Hoy ha dicho adiós a la política regional mi personaje comunicativo favorito.

Hoy Esperanza Aguirre, convocando una rueda de prensa con solo una hora de antelación y de manera urgente... ha dicho que deja la política.

Una hora antes y bajo este twitt, dejaba claro que lo que iba a pasar...era importante.


: A las 14h, rueda de prensa de en la Real Casa de Correos. En directo por 

Y tan importante!!!
Nos ha dejado a todos con la boca abierta, periodistas, ciudadanos, madrileños, gatos, no tan gatos, catalanes, marianos... Ha vuelto a hacerlo y por última vez,  a su manera.

Nadie se ha mostrado indiferente al abandono de la única mujer que ha hecho de su persona un estandarte comunicativo y político sin utilizar su físico ni su condición femenina, sino solo siendo su personaje, Esperanza Aguirre.

Nos deja, a aquellos que vemos la política madrileña y el hablar de ella como un juego, verdaderamente huérfanos...

Ya no habrá momentos "Espe"
Ya no habrá mas momentos "Espe" en los que llame "Joputa" a alguien, diga "habría que matar a todos los arquitectos", que "tenga intuición femenina", que "no se resigne a la política del líder de su partido".

 Ya no habrá imágenes en las que se monte en bici, salga sonriente de un helicóptero accidentado, toque la guitarra, lleve calcetines del avión a una rueda de prensa tras un atentado en la otra punta del planeta, ni días en los que sea del atlético de Madrid, de Pinto con Contador o del Real Madrid...

Ya no habrá momentos en los que ella y solo ella, fuera de partidos e ideas políticas, sea la noticia...

Si algo consiguió con los años, es que una vez al mes, ella y lo que tocara en ese momento fuera portada...

No quiero hablar de sus políticas, ni de sus decisiones, ni sus artimañas de poder...no, eso no me toca a mi que al fin y al cabo soy un playmobil...

Solo quiero agradecerle al personaje, a la noticia divertida, jocosa, hasta porqué no decirlo, un tanto morbosa, el habernos dado tantos buenos momentos....
Te echaremos de menos Esperanza.

Gracias al desparpajo de hacer el ridículo y el saber manejar cada momento comunicativo, gracias por mandar sin ton ni son a aquellos periodistas que algún día te seguimos, inauguración tras inauguración y acto tras acto.

Gracias por  haberme dado la oportunidad de comenzar mi vida periodística a tu lado... No habría aprendido tanto si usted Doña Esperanza, sin su personaje comunicativo, si su careta de "Esperanza Aguirre" no hubiera dado tanto de sí.

Es posible que si no hubiera habido Esperanza Aguirre (y si no me hubiera encontrado a mi mentor Alfredo, que me enseñó a comprenderla, amarla y respetarla), yo no sería la playmobil periodista y amante de la política madrileña que soy ahora.



Gracias Espe...


Te echaremos de menos...


CriPa

miércoles, 9 de mayo de 2012

La misma piedra en la que tropezar...ahora en Grecia

Llevo dándole vueltas desde el domingo...
¿Cómo pueden darse lugar este tipo de cosas? Un partido neonazi con grupo propio en un parlamento democrático... Un líder ex convicto, un lema terrorífico y unas intenciones completamente fascistas...
Pues ahí los tenemos...Amanecer Dorado se llaman...
Os dejo mi crónica de hoy...
Por cierto, necesito un photoshop urgente, que me veo poco dinámica...con lo que yo he sido...
Un saludo!

sábado, 21 de abril de 2012

Un Rey, un elefante y una cadera. Me declaro monárquica


Volviendo a cogerle gustillo a la edición...lo importante es volver, no lo que diga ni la calidad técnica...darme tiempo...y lo cogeré con fuerza...


viernes, 20 de abril de 2012

La lluvia y dónde llueve


Hoy estaba un poco tontita...así que me obligué a montar esta chapucilla...
Espero que os guste...

jueves, 19 de abril de 2012

Todo está fatal...

Hace un año, hablaba con una amiga de lo mal que estaba todo. Bueno, realmente hablábamos de lo que le gustaba al españolito medio repetir esa frase intensamente..."Está todo fatal".
Si hasta al Rey le va mal...
Pues digo yo que hace un año, no hablábamos de recortes, ni de reforma laboral y mucho menos de tiros, escopetas y perdones Reales...hablábamos de prima de riesgo (que ahí sigue igual) y de paro, con un millón menos de parados, también hablábamos de precariedad, pero...las cosas...no estaban tan mal como lo están ahora.
En ocasiones pienso si las cosas están tan mal porque tienen que estar mal o es que nos contagiamos los unos a los otros y creamos una espiral de mala energía y destrucción.
¿Hasta que punto nos va mal porque creemos que nos va a ir mal?
Hemos tenido el invierno con más luz de los últimos años, no ha llovido ni un poquito, amanecías, abrías la ventana, los pájaros no paraban de cantar, desayunabas, salías a la calle y zasca! Te encontrabas al primer ser humano del día. Caras largas, arrastre de zapatos...Sin intercambiar palabras...sabes que...está todo fatal...
Si es que hasta al Rey le va mal...
El pobre que se va a cazar elefantes a gastos pagados y le toca pedir perdón públicamente.
¡Yo por lo menos tengo salud!
Que eso...por lo de ahora no da dinero pero nos mantiene...
La única cosa que me preocupa y no hay día en el que no lo piense, es que este ambiente tan oscuro, nos robe la energía y creatividad que hace que las cosas buenas brillen.

miércoles, 8 de febrero de 2012

El frío de Madrid…


Abro Elpaís.com y solo habla del frío,  de la ola que hemos pasado, del viento, de las temperaturas siberianas…y yo personalmente, no estoy pasando más frío que otros años.

En Madrid todos los inviernos durante dos semanas o así nadie ha visto invierno como el que está viviendo ese año. Todos se quejan, se abrigan hasta las cejas y a las 20.00 o así comienzan a desaparecer hasta las 7.00 de la mañana del día siguiente.
El frío solo modifica sus vidas dos o tres horas, pero según ellos este frío es el protagonista de sus 24horas durante  las dos semanas que dura.
Un día entre semana durante el invierno, la hora límite en vez de a las 20.00 es a las 22.00. Es a esa hora cuando la gente empieza a meterse en sus casas, restaurantes, locales de ocio como si fueran cenicientas y el reloj se acercara a las 12. Es en ese momento,  cuando Madrid muestra se mejor cara.
Las calles durante esas 10 horas dejan pasar el aire que las limpia de ruidos, de rapidez y de polución para que a las 7.0 u 8.00 las prisas y los coches vuelvan a llenarlas de gris. Es un ciclo que en días como el de hoy (-2 grados de mínima) se acentúa ya que  la etapa de limpieza dura más y es más intensa.
Los madrileños se quejan del frío, pero no se dan cuenta que es él el que al respirarlo limpia por dentro y por fuera sus vidas de ciudad.